POFF J4 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES 0 - UE SANT JULIÀ 1

Derrota frente a la UE Sant Julià en la cuarta jornada del playoff por el título. El equipo encadena su cuarto partido sin sumar de a tres y cae a la cuarta posición debido al empate entre Inter Club Escaldes y FC Santa Coloma en el otro partido del fin de semana.

El partido comenzaba con un juego bastante impreciso por parte de los dos equipos, y esto hacía que se generaran ocasiones en ambas áreas. En el minuto 6’, Gemelson Vieira remataba en plancha un centro de Jesús Rubío desde banda derecha, y obligaba al portero a realizar una buena intervención y enviar el balón a córner.

Un minuto más tarde, susto en la portería del Atlètic. Xavi Vieira, en una acción defensiva como consecuencia de una falta servida a unos diez metros del vértice del área grande, peinaba el balón hacia atrás y este se estrellaba en la escuadra de la portería de Alex Ruiz. No se habían cumplido los diez minutos de juego, y ambos equipos habían podido ponerse por delante en el marcador.

Los saques de esquina se sucedían en un costado y el otro, y aunque ninguno de los dos equipos lograba transformarlos en verdaderas ocasiones de gol, eran los de San Julián los que parecían generar más aprietos con las segundas acciones y los balones sueltos que quedaban dentro del área. Tras un embrollo en el interior de área, uno de esos balones sin dueño llegaba al nueve laurediano que a la medía vuelta y con un disparo potentísimo ponía a prueba a Alex, que bien colocado y sin apenas tiempo de reacción, rechazaba el disparo con las rodillas y evitaba el gol.

Con esa dinámica se llegó hasta el minuto 40’ donde Gemelson Vieria veía la primera tarjeta amarilla del partido. En el 44’ la última llegada para el Atlètic en la primera parte. Tras una buena jugada asociativa, el balón llegaba a banda izquierda y Fabio Serra lo ponía en el área sin que nadie llegara a rematar.

En la reanudación continuó la misma dinámica con la que había terminado la primera mitad. La UE Sant Julià buscaba atacar a base de balones sobre su delantero centro para a partir de ahí descargar a una banda u otra y salir rápido a la espalda de la defensa de un Atlètic que no terminaba de carburar. En el minuto 55’, tras una de esas jugadas llegaría el 1-0. Una acción combinativa terminaba en un disparo y una tremenda intervención de Alex Ruiz, pero con tan mala suerte que el balón quedaba suelto dentro del área y un jugador rival volvía a rematar entre cuatro defensores del Atlètic para enviarlo al fondo de la red.

Se movía el banquillo. Luís Blanco le daba descanso a Fabio Serra y metía a Jaime Grondona en la punta de ataque para acompañar a Borja Pimentel y enviar a Nicolás Minutella a su sitio natural. Ubicado en banda el argentino empezó a generar más desequilibrios arrancando en velocidad y encarando. El reloj marcaba el minuto 61’.

Unos minutos antes, Matías Rudler veía una nueva tarjeta amarilla. También la verían Xavi Vieira en el 68’ y Nikola en el 71’. Tan solo un minuto después, el centrocampista serbio era sustituido por Jesús Álvarez, al igual que Gemelson Vieira lo hacía por Gastón Machado.

En el minuto 73,’ de nuevo Alex Ruiz evitaba el gol tras un saque de falta. El lanzador laurediano disparaba desde larga distancia, pero el guardameta francés se estiraba para enviar el balón a córner. Sin duda, el de Pau está siendo uno de los jugadores más destacados en este tramo final de temporada y está contribuyendo a mantener al equipo dentro de los partidos gracias a sus intervenciones en momentos decisivos.

El Atlètic buscaba el gol del empate, y en el 76’ a punto estuvo de conseguirlo. Nicolás Minutella agarró un balón en el centro del campo y se perfiló para soltar un zurdazo desde treinta metros que sacudió la escuadra de la portería rival.

Se cumplía el tiempo reglamentario y quedaban seis de añadido para tratar de sumar un punto y replicar el resultado que el FC Santa Coloma estaba consiguiendo en el CE La Massana. En el 91’ Gilson Correia cabeceaba fuera un saque de esquina. En el 92’, la conexión uruguayo-andaluza entre Jesús Álvarez, Borja Pimentel y Gastón Machado a punto estuvo de conseguir el empate. El de Almería enviaba un pase largo a banda izquierda para Borja, que ganando la espalda centraba con la zurda para la llegada de Gastón. El veinte remataba de exterior con un toque seco y el balón se iba por encima del larguero. Un último córner en el 94’, fue rematado por Borja Pimentel sin consecuencias.

Ya no hubo tiempo para más. El pitido final resonó en el Estadio Nacional. Duro momento el que está atravesando el equipo, pero pese a eso todavía sigue dependiendo de si mismo para alcanzar esa tercera plaza que puede ser sinónimo de clasificación europea. Eso sí, el margen de error es mínimo y el equipo lo sabe.

PLAYOFF-J 4 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES - UE SANT JULIÀ

Cuarta jornada de playoff por el título y todo en juego. A falta de nueve puntos, este partido es decisivo para mantener vivas las remotas opciones del equipo en la disputa por el título liguero. O por el contrario, para que la distancia que ahora mantiene el primer clasificado sea matemáticamente insalvable.

Cábalas al margen, como cada domingo, el equipo saltará al Estadio Nacional a por la victoria frente a la UE Sant Julià, y así seguir dependiendo de los resultados propios para conseguir la clasificación para competiciones europeas. Sumando tres puntos, el equipo seguiría en tercera posición independientemente del resultado que se de en el otro partido de la jornada entre Inter Club Escaldes y FC Santa Coloma.

Esta semana, Luís Blanco y su cuerpo técnico apostaron por añadir a la planificación un día más descanso para tratar de reducir la carga y oxigenar a una plantilla que si bien está llegando en forma a este último tramo, es consciente que un fin de semana más deberá exigirse al máximo frente a un rival que le ha puesto las cosas muy complicadas en los tres enfrentamientos anteriores.

Podría ser baja el internacional Luigi San Nicolás por unas molestias. Sin embargo, y tras varias jornadas, ningún jugador causa baja por amonestación.

Joan Guiu Serrá será el colegiado encargado de dirigir el partido que dará comienzo a las 16:30 del domingo en el Estadio Nacional.

POFF J3 | FC S. COLOMA 0 - ATLÈTIC CLUB ESCALDES 0

Tablas en el Estadio Nacional entre el FC Santa Coloma y el Atlètic Club Escaldes. Un 0-0 que deja las cosas como estaban entre ambos equipos.

En el minuto 3’ avisaban los de Santa Coloma. En una internada por banda izquierda, el lateral la enviaba al punto de penalti y el ariete rival la mandaba por arriba de la escuadra izquierda del arco defendido por Alex Ruíz.

Respondía el Atlètic en el 8’.El portugues Fabio Serra pisaba área y cayéndose remataba flojo a las manos del portero que resolvía en dos tiempos. En el 12’ volvía a intentarlo Moisés San Nicolás desde larga distancia, pero el balón se marcha desviado. Cuatro minutos después era Jesús Álvarez quien también remataba desviado una dejada de Jaime Grondona.

A los veinte minutos de partido llegaba otra buena ocasión para el Santa Coloma. Tras una vistosa combinación, el potente remate se marchaba desviado. Saque de puerta. Pero parecía que este último tramo de la primera parte iba a ser de dominio rival. Al tratar de cortar una contra en el minuto 24’, Moisés San Nicolás fue amonestado con tarjeta amarilla. 

Empujaba el FC Santa Coloma. Fruto de esa dinámica más ofensiva llegaría la mejor acción de peligro para el rival. Afortunadamente, un atento Alex Ruiz aguantaba el mano a mano con el delantero y mantenía el empate en el luminoso del Estadio Nacional. Corría el minuto 32’.

El Atlètic vería dos amarillas más antes del descanso. Jaime Grondona y Adri Rodrigues eran amonestados. El primero por una supuesta protesta y el segundo por obstaculizar un saque rápido del portero rival evitando así un contraataque.

En la segunda parte parecía que el FC Santa Coloma se hacía con la pelota y llevaba la iniciativa del partido. En el minuto 48’, el número dieciséis no llegaba por poco a un centro enviado desde banda derecha. Apenas diez minutos más tarde, un destacado Gilson Correia veía tarjeta amarilla por una falta realizada en la frontal del área. El lanzamiento no tendría consecuencias.

En el 62’ una nueva ocasión, y de nuevo por la banda derecha del ataque del Santa Coloma. Un centro raso se paseaba por el área y no encontraba rematador por escasos centímetros.

Movía el banquillo Luís Blanco. Salía Nicolás Minutella y entraba Borja Pimentel para ocupar el puesto en banda que dejaba el argentino. Tambíen abandonaba el campo Jesús Álvarez y le daba relevo Gastón Machado, que ocuparía una posición algo más avanzada que la que venía ocupando el andaluz. Esa posición más avanzada del Uruguayo, parecía dotar de algo más versatilidad y opciones al salir al ataque.

El Atlètic no tendría una ocasión clara hasta el minuto 65’. Fabio Serra metía un balón en largo que Gastón Machado dejaba de frente para Jaime Grondona. El punta chileno remataba potente buscando la escuadra del primer palo y el portero enviaba a córner. Se estiraba el Atlètic.

En el 69’, Borja Pimentel recortaba dentro del área y su lanzamiento se estrellaba contra un defensor y el balón se perdía por banda. Tras el saque del mismo, el balón llegaba a Gemelson Vieria, que disparaba para que el guardameta de Santa Coloma detuviera en dos tiempos.

El partido entraba en la recta final, y cualquier gol en esos momentos significaba perder mucho más que tres puntos. Ambos equipos lo sabían y no se exponían mucho defensivamente. En esos últimos minutos, el FC Santa Coloma tuvo dos ocasiones claras. En el 82’, un remate al lateral de la red y en el 89’, tras un doble córner, un cabezazo se estrellaba en el poste izquierdo de la portería de Alex Ruíz.

Tras esos dos sustos, sería el Atlètic quien tuviera la última ocasión. En el primer minuto de añadido, Jaime Grondona remataba fuera una acción de contraataque. Dos minutos más de alargue nos llevaban al final del encuentro.

Reparto de puntos. Toca esperar para conocer el resultado del otro partido correspondiente a esta tercera jornada, ya que varios positivos por COVID-19 en la UE Sant Julià, provocaron el aplazamiento del encuentro. Independientemente de eso, toca seguir trabajando para recuperar sensaciones pensando en la siguiente jornada a esperas de que se dé luz verde para su disputa.

PLAYOFF-J 3 | FC S. COLOMA - ATLÈTIC CLUB ESCALDES

Último entrenamiento pasado por agua en el Estadio Nacional, donde este domingo a partir de las 16:30, el equipo se juega gran parte de los objetivos de la temporada. Apenas queda margen para el error y el equipo sabe que para seguir aspirando a todo, la única fórmula es conseguir la victoria.

El rival del domingo será el FC Santa Coloma, que ahora mismo se encuentra en la cuarta posición con los mismo puntos que el Atlètic. En su último partido, los de Santa Coloma cayeron derrotados por la UE Sant Julià, que ahora mismo aventaja a los nuestros en cuatro puntos. Así que, independientemente de lo que suceda en el enfrentamiento entre Inter Club Escaldes y UE Sant Julià, la aspiración del equipo en esta jornada es tratar de poner tierra de por medio y aventajar en tres puntos a los colomencs.

Los últimos enfrentamientos frente a los de Santa Coloma tienen sabores distintos. El último enfrentamiento en liga se saldó con derrota, sin embargo, en la semifinal de copa, el Atlètic fue muy superior. 

El técnico Luís Blanco cuenta con toda la plantilla a su disposición salvo con el sancionado Xavi Vieira, que cumple ciclo.

El colegiado encargado de arbitrar el encuentro será Rui Miguel Maciel de Queiros.

Obtención de la Licencia UEFA

En un paso más en esta #novaera, el Atlètic Club Escaldes ha obtenido por primera vez desde su fundación la licencia UEFA, que lo acredita a todos los niveles como club totalmente apto para disputar competiciones europeas.

Si el trabajo dentro del campo está haciendo que se obtengan resultados históricos, como la clasificación para la final de la Copa Constitución, que el Atlètic disputará el día 30 de mayo frente a la UE Sant Julià, el trabajo de gestión y el esfuerzo que se está haciendo  desde la dirección del club no es menos reseñable.

El impulso que supuso para el club la entrada de los miembros que encabezan este proyecto ha hecho que hoy podamos disfrutar de esta gran noticia y de este paso, que más allá de posicionar al club de manera burocrática ante la situación de disputar competición europea si se consigue la clasificación dentro del campo, es sinónimo de transparencia y de un trabajo bien realizado.

También queremos destacar en este aspecto a nuestros colaboradores y patrocinadores principales: Taverna Excalibur y Olyseum. Esperamos que puedan acompañarnos en nuestro sueño europeo.

Seguimos trabajando. Seguimos creciendo. Som-hi!

POFF J2 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES 1 - IC ESCALDES 4

Tarde amarga en el CE La Massana. Derrota sin paliativos del Atlètic Club Escaldes. Un penalti a los treinta segundos de encuentro, le dio la ventaja a un Inter Club Escaldes, que a partir de ese momento, muy cómodo con el resultado supo manejar el tempo del partido para cerrarlo cuando se le presentaron las ocasiones. De esta manera, la distancia entre ambos equipos aumenta a ocho puntos.

Nada más iniciarse el partido, un balón largo al área terminaría en pena máxima. Jesús Rubio derribaba al atacante rival y el colegiado señalaba los once metros. Primer gol en contra en el minuto 1’.

Con esa ventaja, el Inter Club Escaldes cedió la posesión del balón a sabiendas de que el Atlètic debía buscar el gol del empate e ir a por el partido, y que fruto de eso tendría la oportunidad de salir a la contra o sorprender valiéndose de algún desajuste defensivo. El equipo lo buscaba, probaba suerte desde larga distancia y con varios saque de esquina. Aunque fue en un córner en contra donde llegaría el segundo del Inter en el minuto 19’.

Pese a ese segundo gol, el equipo trataba de recomponerse para recortar distancias antes del descanso. Un activo Xavi Vieira recibía un balón dentro del área rival tras una buena combinación y de disparo seco raso hacía lucirse al portero rival. Corría el minuto 26’ de partido. De nuevo en el 31’ otra vez Xavi Vieria ponía a prueba a Jóse. Esta vez por arriba. El guardameta del Inter enviaba a saque de esquina un disparo lejano del ocho del Atlètic.

Si la tarea de remontar el partido ya era complicada, más lo iba a suponer tras la injusta expulsión de Fabio Serra en el minuto 42’ de partido. Y más si cabe cuando en el tiempo de añadido de la primera parte llegaba el tercero en otro córner. 0-3 al descanso.

Tras reanudarse el partido, en el primer minuto de la segunda pase Jaime Grondona recogía un pase filtrado y su remate acababa en córner. Seguía buscando el gol el nueve chileno. Esta vez no llegaba por poco a un centro que enviaba desde banda derecha Jesús Rubio. Minuto 49’.

En el minuto 52’ Alex Ruíz evitaba el cuarto con una parada a remate de cabeza, y tan solo un minuto después, en una nueva intervención del francés, el rechazo le quedaba franco al nueve rival que la enviaba fuera tras estrellar el balón en la escuadra derecha de la portería defendida por Alex.

La sentencia definitiva llegaría en el minuto 54’. 4-0. A partir de ahí, el Inter se dejaría llevar y se limitaría a tratar de aumentar el resultado en alguna de las ocasiones de las cuales dispuso hasta el final del mismo.

En el minuto 77’ Rafa Santos marcaba para el Atlètic a la salida de un córner. El capitán remataba a la red de un cabezazo y recortaba distancias. Si bien ese gol aumentaba en gran porcentaje las opciones de puntuar, podría resultar determinante a nivel clasificatorio.

El peor partido de la temporada llegaba a su fin. Una dolorosa derrota en una semana complicada para el equipo. El domingo que viene una oportunidad de resarcirse y de seguir en la lucha por los objetivos.

PLAYOFF-J 2 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES - IC ESCALDES

Después de acariciar la victoria en la primera jornada del playoff por el título, el Atlètic Club Escaldes llega al derbi parroquial con ganas de sacarse la espina que supuso encajar un gol en el último minuto de partido frente a la UE Sant Julià. Para ello tratará de llevarse el partido frente al Inter Club Escaldes, y de esa manera recortar tres puntos al que es el actual primer clasificado de la competición.

El equipo ha trabajado a conciencia tanto en el aspecto físico como en el táctico para mantener la buena racha en el balance de enfrentamientos que esta temporada ha tenido contra el Inter. Será un partido de tú a tú donde pequeños detalles pueden ser cruciales para definir las aspiraciones de ambos equipos.

Luís Blanco tiene toda la plantilla a su disposición salvo a los sancionados por acumulación de tarjetas. 

El partido se disputará mañana domingo en el CE La Massana a las 16:30h. Luís Miguel do Nascimento Teixeira será el colegiado encargado de dirigir el enfrentamiento.

Si bien nos encontramos ante un tramo crucial de la temporada, esta semana el fútbol ha dejado de ser lo más importante, y es que, nuestro querido Gastón Machado ha sufrido la inesperada pérdida de un hermano. Una vez más, desde el club queremos enviarle a él y a todos sus familiares y amigos nuestro más afectuoso y cálido abrazo ante estos momentos de tristeza. Gastón, la familia del Atlètic Club Escaldes está contigo.

POFF J1 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES 2 - UE SANT JULIÀ 2

Empate en el CE La Massana entre los dos finalistas de la Copa Constitución. Tras la derrota sufrida en la primera vuelta y el empate en la segunda, el Atlètic saltaba al campo con la intención de ganar a la UE Sant Julià por primera vez esta temporada para tratar recortar distancias con el primer clasificado.

Pronto avisaron los de Sant Julià, ya que en el minuto 2’ Alex Ruíz se veía obligado a intervenir y enviar el balón a córner. En la otra área, lo intentaba Xavi Vieira pero su disparo se iba muy desviado.

En el minuto 4’ Bacari enviaba un disparo a las manos de Alex. Tan solo dos minutos más tarde, la UE Sant Julià se adelantaba en el marcador con un disparo raso tras ejecutar una buena salida a la contra. El equipo no se encontraba cómodo y parecía acusar cierto cansancio del partido del jueves, sin embargo, el gol en contra hizo reaccionar a los jugadores, que a partir de ese momento se hicieron con más posesión de balón y empezaron a imponer más criterio en el juego.

Fruto de esa mejor organización y canalización de juego, en el minuto 17’ Matías Rudler provocaba un córner que Nikola Žugić enviaba al fondo de la red de remate picado.

En el minuto 21’ Fabio Serra se escapaba en velocidad y recibía una dura entrada del defensor laurediano, que vería la tarjeta amarilla. En esta primera parte también vieron tarjeta amarilla Moisés San Nicolás por una entrada en el centro del campo y Matías Rudler por una acción similar.

Pasada la media hora de encuentro Alex Ruiz evitaba el segundo de la UE Sant Julià. El portero francés ha sido uno de los jugadores más destacados del partido gracias a varias paradas de mucho mérito.

Los dos equipos buscaban desequilibrar el marcador, pero sería el Atlètic quien conseguía marcharse con ventaja al descanso. En el 43’ un buen contraataque conducido por Gemelson Vieira acababa en las botas de Xavi Vieira, y el ocho remataba a portería desde el punto de penalti para marcar el segundo.

La segunda parte fue mucho más parecida al partido que disputaron ambos equipos en la segunda vuelta. Dos equipos muy potentes que nunca rehuyen del choque o la disputa del balón aéreo.

Gilson Correia veía tarjeta amarilla en el minuto 59’ tras su enésima disputa de balón con el potente nueve laurediano. En el 65’ Fabio Serra dejaba su lugar en el campo a Nicolás Minutella.

La UE Sant Julià tuvo una oportunidad de oro para empatar el partido. Adri Rodrigues hacía falta dentro del área y el árbitro pitaba penalti. Mismos protagonistas que en la primera vuelta. En la portería Alex Ruíz, y como lanzador Bacari, el delantero centro de la UE. Si en aquella ocasión se llevaba el gato al agua el atacante rival, esta vez, el de Pau adivinaba el lanzamiento e iba a bajo para desviar a córner la pena máxima. Minuto 72’.

Más cambios en las filas del Atlètic. En el minuto 76’ Gastón Machado entraba en lugar de un cansado Xavi Vieira.

Tras un partido disputado, un gol en el tiempo añadido evita la victoria del Atlètic Club Escaldes frente a la UE Sant Julià.

En el 91’ de nuevo Alex evitaba el empate, y tras esa ocasión desbaratada, parecía que el Atlètic se iba a llevar el encuentro. Estaba teniendo la posesión de la pelota y los cuatro último minutos de los cinco añadidos estaban a punto de terminar. Desafortunadamente no fue así. En un saque de banda próximo al área, el balón quedó franco para que un rival rematase, y entre un bosque de piernas el balón se colaba en la portería.

Reparto de puntos con sabor amargo tras haber acariciado la victoria.

PLAYOFF-J 1 | UE SANT JULIÀ - ATLÈTIC CLUB ESCALDES

Prácticamente sin tiempo para saborear el pase a la final de la Copa Constitución, el equipo entrenaba el viernes y hoy sábado para preparar el partido contra la UE Sant Julià, que también será el rival frente al que el Atlètic se jugará el título copero. Pero la copa queda a un lado y ahora toca centrarse en estos seis enfrentamientos correspondientes al playoff por el título.

A pesar de acumular minutos extras debido a la prórroga del jueves pasado, el equipo llega bien físicamente. Salvo Chus Rubio que con algunas molestias, y los sancionados, el resto de la plantilla estará disponible para saltar al campo bajo las órdenes de Luís Blanco.

El partido se disputará en el CE La Massana en el turno matinal, por lo que a las 11:30 será el árbitro Bruno Filipe Parente Fernandes quien haga sonar el silbato para abrir esta primera jornada en la disputa por el título.

COPA 1/2 | FC SANTA COLOMA 1 - AC ESCALDES 2

El Atlètic Club Escaldes se ha clasificado para la final de la Copa Constitución por primera vez en sus 19 años de historia. Lo hizo tras vencer 1-2 al FC Santa Coloma en un partido donde los de Luís Blanco fueron muy superiores en concentración, intensidad e intenciones. De esta manera, el club representará a la parroquia de Escaldes en la final del 30 de mayo donde ya esperaba la UE Sant Julià después de dejar apeado de la final al Inter Club Escaldes.

No se podía repetir el guión del enfrentamiento anterior donde el FC Santa Coloma dominó el balón y anuló la capacidad de juego del Atlètic. En esta ocasión, la premisa era la de asfixiar la salida de balón de los de Santa Coloma a través de una presión muy alta y mucha intensidad en las ayudas. Y así fue. Los colomencs, fieles al estilo de juego que les dio la victoria en la última jornada, se vieron sorprendidos por el planteamiento y en consecuencia superados por un Atlètic ambicioso que quería la pelota para buscar el partido y el pase a la final.

Gracias a esa presión alta, la distancia entre el balón y la portería de Atlèic era tanta que la mayoría de las recuperaciones de balón se producían antes de traspasar el centro del campo. Gracias a una línea defensiva muy sólida y a un centro del campo rocoso y trabajador, el porcentaje de posesión de balón se desequilibraba a favor del Atlètic respecto al enfrentamiento anterior. La suma de estos factores se tradujo en multitud de internadas por banda, centros al área y disparos desde media distancia que dejaban a las claras que el equipo iba a por el partido.

En el minuto 2’ Adri Rodrigues probaba suerte desde larga distancia y su tiro se marchaba desviado. Poco después un balón largo y la carrera de Luigi San Nicolás obligaban a salir al portero de Santa Coloma. Rozando el cuarto de hora, era Jaime Grondona quien disparaba arriba, y en el minuto 16’ de nuevo el portero rival se veía obligado a despejar de manera poco ortodoxa un balón que vagaba por dentro del área pequeña. En el mismo minuto, un balón peinado por Fabio Serra tras un córner, llegaba a Jaime que sin fuerza cabeceaba a las manos del portero.

Si por banda derecha eran Fabio Serra y Chus Rubio los encargados de percutir una y otra vez, por banda izquierda era Gemelson Vieira y los hermanos San Nicolás los que estaba haciendo sudar tinta a la defensa rival. Con su característica conducción con pierna izquierda, el 10 del Atlètic encaraba y desbordaba. En el minuto 20’ dejaba atrás al lateral del Santa Coloma y su centro no encontraba rematador. Por la otra banda, mismo resultado con diferente protagonista. Fabio Serra recuperaba para ceder a Chus Rubio, que tras doblar metía un centro al área al que Grondona no llegaba por poco.

En el minuto 31’ llegó la gran ocasión de la primera parte. Un centro de Moisés San Nicolás era cabeceado por Fabio y entre portero y larguero evitaron el primer gol. Hasta el final de la primera parte, esa fue la dinámica del partido. En el minuto 44’ Chus Rubio veía tarjeta amarilla.

La segunda parte siguió con el mismo guión que la primera. Si bien es cierto, el FC Santa Coloma se estiró un poco más y esto hizo que pisase más campo del Atlètic y rondase más el territorio Alex Ruiz. En el minuto 60, el portero francés tuvo que intervenir a un disparo del atacante rival.

El equipo seguía buscando el gol por una banda y por otra, hasta que en el minuto 69’, tras un saque de esquina, un defensor del Santa Coloma tocaba el balón con la mano dentro del área y el colegiado indicaba los once metros. El encargado de lanzar la pena máxima sería Jaime Grondona. El chileno, que celebraba su cumpleaños, le pegaba con el alma para mandarla al fondo de la red pese a que el portero rival adivinó y tocó el lanzamiento. 0-1.

En el 76’, Luís Blanco movía el banquillo. Jaime Grondona dejaba su lugar a Borja Pimentel, y Matías Rudler entraba al campo en lugar del amonestado Chus Rubio. En ese mismo minuto llegó el susto de la noche. Gilson Correia peinaba hacia atrás un balón largo que cogiendo altura sobrepasaba a Alex Ruiz y a punto estuvo de colarse en la portería. Se hizo el silencio en el CE La Massana. El córner se lanzaría sin consecuencias. Más cambios en el minuto 80’. Nikola Žugić entraba al campo sin calentar para sustituir al lesionado Luigi San Nicolás.

A falta de 5 minutos para que se cumpliese el tiempo reglamentario, llegó el empate del FC Santa Coloma tras una falta muy dudosa. El lanzamiento del número diez rival, tocaba en la barrera y sorprendía a Alex Ruiz, que pese a llegar a tocar el balón, no pudo impedir que este acabase dentro de la portería. Tras añadir cinco minutos, el árbitro decretaba el final de los noventa reglamentarios. El partido iba a la prórroga.

Últimos treinta minutos antes de jugarse el todo o nada desde los once metros. El Atlètic Club Escaldes había sido muy superior durante todo el partido y no quería apelar a la lotería de los penaltis para disputar la primera final de su historia. El equipo lo buscó y encontró su recompensa en el minuto 6’ de la primera parte de la prórroga. Con la fé que caracteriza a este grupo de jugadores, Xavi Vieria disputaba un balón dentro del área pequeña y hacía subir el segundo al marcador. Quedaba mucho y aún tocaría sufrir. Tan solo tres minutos después de ingresar al terreno de juego, Nicolás Minutella veía su segunda amarilla y el equipo se quedaba con diez. El argentino había visto la primera amarilla tras entrar al campo en la celebración del primer gol.

Lejos de ponerse nervioso o irse atrás, el equipo se mantuvo firme y bien plantado en el campo. Incluso fue capaz de tener la posesión en los últimos minutos del encuentro para cerrar la semifinal en campo rival y sellar el pase a la final del 30 de mayo.

Explosión de alegría y felicidad en un vestuario que una vez más ha demostrado su calidad y compromiso con el proyecto y con esta “Nova era”. Un lema que si bien sigue estando vigente para transmitir la idea de un cambio bajo el prisma del trabajo y de la humildad, ha cedido protagonismo en favor de otro que surgió desde la propia plantilla; Con todo y con todos. Y así jugaremos la primera final de nuestra historia, CON TODO Y CON TODOS.

Som-hi!