POFF J2 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES 1 - IC ESCALDES 4

Tarde amarga en el CE La Massana. Derrota sin paliativos del Atlètic Club Escaldes. Un penalti a los treinta segundos de encuentro, le dio la ventaja a un Inter Club Escaldes, que a partir de ese momento, muy cómodo con el resultado supo manejar el tempo del partido para cerrarlo cuando se le presentaron las ocasiones. De esta manera, la distancia entre ambos equipos aumenta a ocho puntos.

Nada más iniciarse el partido, un balón largo al área terminaría en pena máxima. Jesús Rubio derribaba al atacante rival y el colegiado señalaba los once metros. Primer gol en contra en el minuto 1’.

Con esa ventaja, el Inter Club Escaldes cedió la posesión del balón a sabiendas de que el Atlètic debía buscar el gol del empate e ir a por el partido, y que fruto de eso tendría la oportunidad de salir a la contra o sorprender valiéndose de algún desajuste defensivo. El equipo lo buscaba, probaba suerte desde larga distancia y con varios saque de esquina. Aunque fue en un córner en contra donde llegaría el segundo del Inter en el minuto 19’.

Pese a ese segundo gol, el equipo trataba de recomponerse para recortar distancias antes del descanso. Un activo Xavi Vieira recibía un balón dentro del área rival tras una buena combinación y de disparo seco raso hacía lucirse al portero rival. Corría el minuto 26’ de partido. De nuevo en el 31’ otra vez Xavi Vieria ponía a prueba a Jóse. Esta vez por arriba. El guardameta del Inter enviaba a saque de esquina un disparo lejano del ocho del Atlètic.

Si la tarea de remontar el partido ya era complicada, más lo iba a suponer tras la injusta expulsión de Fabio Serra en el minuto 42’ de partido. Y más si cabe cuando en el tiempo de añadido de la primera parte llegaba el tercero en otro córner. 0-3 al descanso.

Tras reanudarse el partido, en el primer minuto de la segunda pase Jaime Grondona recogía un pase filtrado y su remate acababa en córner. Seguía buscando el gol el nueve chileno. Esta vez no llegaba por poco a un centro que enviaba desde banda derecha Jesús Rubio. Minuto 49’.

En el minuto 52’ Alex Ruíz evitaba el cuarto con una parada a remate de cabeza, y tan solo un minuto después, en una nueva intervención del francés, el rechazo le quedaba franco al nueve rival que la enviaba fuera tras estrellar el balón en la escuadra derecha de la portería defendida por Alex.

La sentencia definitiva llegaría en el minuto 54’. 4-0. A partir de ahí, el Inter se dejaría llevar y se limitaría a tratar de aumentar el resultado en alguna de las ocasiones de las cuales dispuso hasta el final del mismo.

En el minuto 77’ Rafa Santos marcaba para el Atlètic a la salida de un córner. El capitán remataba a la red de un cabezazo y recortaba distancias. Si bien ese gol aumentaba en gran porcentaje las opciones de puntuar, podría resultar determinante a nivel clasificatorio.

El peor partido de la temporada llegaba a su fin. Una dolorosa derrota en una semana complicada para el equipo. El domingo que viene una oportunidad de resarcirse y de seguir en la lucha por los objetivos.

PLAYOFF-J 2 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES - IC ESCALDES

Después de acariciar la victoria en la primera jornada del playoff por el título, el Atlètic Club Escaldes llega al derbi parroquial con ganas de sacarse la espina que supuso encajar un gol en el último minuto de partido frente a la UE Sant Julià. Para ello tratará de llevarse el partido frente al Inter Club Escaldes, y de esa manera recortar tres puntos al que es el actual primer clasificado de la competición.

El equipo ha trabajado a conciencia tanto en el aspecto físico como en el táctico para mantener la buena racha en el balance de enfrentamientos que esta temporada ha tenido contra el Inter. Será un partido de tú a tú donde pequeños detalles pueden ser cruciales para definir las aspiraciones de ambos equipos.

Luís Blanco tiene toda la plantilla a su disposición salvo a los sancionados por acumulación de tarjetas. 

El partido se disputará mañana domingo en el CE La Massana a las 16:30h. Luís Miguel do Nascimento Teixeira será el colegiado encargado de dirigir el enfrentamiento.

Si bien nos encontramos ante un tramo crucial de la temporada, esta semana el fútbol ha dejado de ser lo más importante, y es que, nuestro querido Gastón Machado ha sufrido la inesperada pérdida de un hermano. Una vez más, desde el club queremos enviarle a él y a todos sus familiares y amigos nuestro más afectuoso y cálido abrazo ante estos momentos de tristeza. Gastón, la familia del Atlètic Club Escaldes está contigo.

POFF J1 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES 2 - UE SANT JULIÀ 2

Empate en el CE La Massana entre los dos finalistas de la Copa Constitución. Tras la derrota sufrida en la primera vuelta y el empate en la segunda, el Atlètic saltaba al campo con la intención de ganar a la UE Sant Julià por primera vez esta temporada para tratar recortar distancias con el primer clasificado.

Pronto avisaron los de Sant Julià, ya que en el minuto 2’ Alex Ruíz se veía obligado a intervenir y enviar el balón a córner. En la otra área, lo intentaba Xavi Vieira pero su disparo se iba muy desviado.

En el minuto 4’ Bacari enviaba un disparo a las manos de Alex. Tan solo dos minutos más tarde, la UE Sant Julià se adelantaba en el marcador con un disparo raso tras ejecutar una buena salida a la contra. El equipo no se encontraba cómodo y parecía acusar cierto cansancio del partido del jueves, sin embargo, el gol en contra hizo reaccionar a los jugadores, que a partir de ese momento se hicieron con más posesión de balón y empezaron a imponer más criterio en el juego.

Fruto de esa mejor organización y canalización de juego, en el minuto 17’ Matías Rudler provocaba un córner que Nikola Žugić enviaba al fondo de la red de remate picado.

En el minuto 21’ Fabio Serra se escapaba en velocidad y recibía una dura entrada del defensor laurediano, que vería la tarjeta amarilla. En esta primera parte también vieron tarjeta amarilla Moisés San Nicolás por una entrada en el centro del campo y Matías Rudler por una acción similar.

Pasada la media hora de encuentro Alex Ruiz evitaba el segundo de la UE Sant Julià. El portero francés ha sido uno de los jugadores más destacados del partido gracias a varias paradas de mucho mérito.

Los dos equipos buscaban desequilibrar el marcador, pero sería el Atlètic quien conseguía marcharse con ventaja al descanso. En el 43’ un buen contraataque conducido por Gemelson Vieira acababa en las botas de Xavi Vieira, y el ocho remataba a portería desde el punto de penalti para marcar el segundo.

La segunda parte fue mucho más parecida al partido que disputaron ambos equipos en la segunda vuelta. Dos equipos muy potentes que nunca rehuyen del choque o la disputa del balón aéreo.

Gilson Correia veía tarjeta amarilla en el minuto 59’ tras su enésima disputa de balón con el potente nueve laurediano. En el 65’ Fabio Serra dejaba su lugar en el campo a Nicolás Minutella.

La UE Sant Julià tuvo una oportunidad de oro para empatar el partido. Adri Rodrigues hacía falta dentro del área y el árbitro pitaba penalti. Mismos protagonistas que en la primera vuelta. En la portería Alex Ruíz, y como lanzador Bacari, el delantero centro de la UE. Si en aquella ocasión se llevaba el gato al agua el atacante rival, esta vez, el de Pau adivinaba el lanzamiento e iba a bajo para desviar a córner la pena máxima. Minuto 72’.

Más cambios en las filas del Atlètic. En el minuto 76’ Gastón Machado entraba en lugar de un cansado Xavi Vieira.

Tras un partido disputado, un gol en el tiempo añadido evita la victoria del Atlètic Club Escaldes frente a la UE Sant Julià.

En el 91’ de nuevo Alex evitaba el empate, y tras esa ocasión desbaratada, parecía que el Atlètic se iba a llevar el encuentro. Estaba teniendo la posesión de la pelota y los cuatro último minutos de los cinco añadidos estaban a punto de terminar. Desafortunadamente no fue así. En un saque de banda próximo al área, el balón quedó franco para que un rival rematase, y entre un bosque de piernas el balón se colaba en la portería.

Reparto de puntos con sabor amargo tras haber acariciado la victoria.

PLAYOFF-J 1 | UE SANT JULIÀ - ATLÈTIC CLUB ESCALDES

Prácticamente sin tiempo para saborear el pase a la final de la Copa Constitución, el equipo entrenaba el viernes y hoy sábado para preparar el partido contra la UE Sant Julià, que también será el rival frente al que el Atlètic se jugará el título copero. Pero la copa queda a un lado y ahora toca centrarse en estos seis enfrentamientos correspondientes al playoff por el título.

A pesar de acumular minutos extras debido a la prórroga del jueves pasado, el equipo llega bien físicamente. Salvo Chus Rubio que con algunas molestias, y los sancionados, el resto de la plantilla estará disponible para saltar al campo bajo las órdenes de Luís Blanco.

El partido se disputará en el CE La Massana en el turno matinal, por lo que a las 11:30 será el árbitro Bruno Filipe Parente Fernandes quien haga sonar el silbato para abrir esta primera jornada en la disputa por el título.

COPA 1/2 | FC SANTA COLOMA 1 - AC ESCALDES 2

El Atlètic Club Escaldes se ha clasificado para la final de la Copa Constitución por primera vez en sus 19 años de historia. Lo hizo tras vencer 1-2 al FC Santa Coloma en un partido donde los de Luís Blanco fueron muy superiores en concentración, intensidad e intenciones. De esta manera, el club representará a la parroquia de Escaldes en la final del 30 de mayo donde ya esperaba la UE Sant Julià después de dejar apeado de la final al Inter Club Escaldes.

No se podía repetir el guión del enfrentamiento anterior donde el FC Santa Coloma dominó el balón y anuló la capacidad de juego del Atlètic. En esta ocasión, la premisa era la de asfixiar la salida de balón de los de Santa Coloma a través de una presión muy alta y mucha intensidad en las ayudas. Y así fue. Los colomencs, fieles al estilo de juego que les dio la victoria en la última jornada, se vieron sorprendidos por el planteamiento y en consecuencia superados por un Atlètic ambicioso que quería la pelota para buscar el partido y el pase a la final.

Gracias a esa presión alta, la distancia entre el balón y la portería de Atlèic era tanta que la mayoría de las recuperaciones de balón se producían antes de traspasar el centro del campo. Gracias a una línea defensiva muy sólida y a un centro del campo rocoso y trabajador, el porcentaje de posesión de balón se desequilibraba a favor del Atlètic respecto al enfrentamiento anterior. La suma de estos factores se tradujo en multitud de internadas por banda, centros al área y disparos desde media distancia que dejaban a las claras que el equipo iba a por el partido.

En el minuto 2’ Adri Rodrigues probaba suerte desde larga distancia y su tiro se marchaba desviado. Poco después un balón largo y la carrera de Luigi San Nicolás obligaban a salir al portero de Santa Coloma. Rozando el cuarto de hora, era Jaime Grondona quien disparaba arriba, y en el minuto 16’ de nuevo el portero rival se veía obligado a despejar de manera poco ortodoxa un balón que vagaba por dentro del área pequeña. En el mismo minuto, un balón peinado por Fabio Serra tras un córner, llegaba a Jaime que sin fuerza cabeceaba a las manos del portero.

Si por banda derecha eran Fabio Serra y Chus Rubio los encargados de percutir una y otra vez, por banda izquierda era Gemelson Vieira y los hermanos San Nicolás los que estaba haciendo sudar tinta a la defensa rival. Con su característica conducción con pierna izquierda, el 10 del Atlètic encaraba y desbordaba. En el minuto 20’ dejaba atrás al lateral del Santa Coloma y su centro no encontraba rematador. Por la otra banda, mismo resultado con diferente protagonista. Fabio Serra recuperaba para ceder a Chus Rubio, que tras doblar metía un centro al área al que Grondona no llegaba por poco.

En el minuto 31’ llegó la gran ocasión de la primera parte. Un centro de Moisés San Nicolás era cabeceado por Fabio y entre portero y larguero evitaron el primer gol. Hasta el final de la primera parte, esa fue la dinámica del partido. En el minuto 44’ Chus Rubio veía tarjeta amarilla.

La segunda parte siguió con el mismo guión que la primera. Si bien es cierto, el FC Santa Coloma se estiró un poco más y esto hizo que pisase más campo del Atlètic y rondase más el territorio Alex Ruiz. En el minuto 60, el portero francés tuvo que intervenir a un disparo del atacante rival.

El equipo seguía buscando el gol por una banda y por otra, hasta que en el minuto 69’, tras un saque de esquina, un defensor del Santa Coloma tocaba el balón con la mano dentro del área y el colegiado indicaba los once metros. El encargado de lanzar la pena máxima sería Jaime Grondona. El chileno, que celebraba su cumpleaños, le pegaba con el alma para mandarla al fondo de la red pese a que el portero rival adivinó y tocó el lanzamiento. 0-1.

En el 76’, Luís Blanco movía el banquillo. Jaime Grondona dejaba su lugar a Borja Pimentel, y Matías Rudler entraba al campo en lugar del amonestado Chus Rubio. En ese mismo minuto llegó el susto de la noche. Gilson Correia peinaba hacia atrás un balón largo que cogiendo altura sobrepasaba a Alex Ruiz y a punto estuvo de colarse en la portería. Se hizo el silencio en el CE La Massana. El córner se lanzaría sin consecuencias. Más cambios en el minuto 80’. Nikola Žugić entraba al campo sin calentar para sustituir al lesionado Luigi San Nicolás.

A falta de 5 minutos para que se cumpliese el tiempo reglamentario, llegó el empate del FC Santa Coloma tras una falta muy dudosa. El lanzamiento del número diez rival, tocaba en la barrera y sorprendía a Alex Ruiz, que pese a llegar a tocar el balón, no pudo impedir que este acabase dentro de la portería. Tras añadir cinco minutos, el árbitro decretaba el final de los noventa reglamentarios. El partido iba a la prórroga.

Últimos treinta minutos antes de jugarse el todo o nada desde los once metros. El Atlètic Club Escaldes había sido muy superior durante todo el partido y no quería apelar a la lotería de los penaltis para disputar la primera final de su historia. El equipo lo buscó y encontró su recompensa en el minuto 6’ de la primera parte de la prórroga. Con la fé que caracteriza a este grupo de jugadores, Xavi Vieria disputaba un balón dentro del área pequeña y hacía subir el segundo al marcador. Quedaba mucho y aún tocaría sufrir. Tan solo tres minutos después de ingresar al terreno de juego, Nicolás Minutella veía su segunda amarilla y el equipo se quedaba con diez. El argentino había visto la primera amarilla tras entrar al campo en la celebración del primer gol.

Lejos de ponerse nervioso o irse atrás, el equipo se mantuvo firme y bien plantado en el campo. Incluso fue capaz de tener la posesión en los últimos minutos del encuentro para cerrar la semifinal en campo rival y sellar el pase a la final del 30 de mayo.

Explosión de alegría y felicidad en un vestuario que una vez más ha demostrado su calidad y compromiso con el proyecto y con esta “Nova era”. Un lema que si bien sigue estando vigente para transmitir la idea de un cambio bajo el prisma del trabajo y de la humildad, ha cedido protagonismo en favor de otro que surgió desde la propia plantilla; Con todo y con todos. Y así jugaremos la primera final de nuestra historia, CON TODO Y CON TODOS.

Som-hi!

SEMIFINALES | FC SANTA COLOMA - AC ESCALDES

El Centro de Entrenamiento de la FAF ha sido el escenario del último entrenamiento antes del partido que enfrentará al Atlètic Club Escaldes y al FC Santa Coloma. Tan solo han pasado cuatro días desde la derrota sufrida a manos del equipo de Santa Coloma, y el equipo tiene una grandísima oportunidad de resarcirse y quitarse el mal sabor de boca con el que el pasado domingo terminó la fase regular de la competición por el título liguero.

Luís Blanco y los suyos saltarán al campo con la convicción de que se puede hacer historia y meterse en la final de la Copa Constitución por primera vez en los diecinueve años de vida del club. Lejos de significar una presión para los jugadores, el hecho de poder disputar una final en el primer año de esta «nova era», sería una gran alegría. Pero antes, hay que disputar el partido, y como se vio el domingo pasado, el FC Santa Coloma, es un equipo muy potente que tratará de prolongar las sensaciones del partido anterior y trasladarlas a este nuevo enfrentamiento.

El técnico español, no podrá contar con Rafa Santos que cumplirá dos partidos de sanción por su expulsión en la última jornada. Por lo que al resto del equipo respecta, todos en perfectas condiciones para formar parte del once si el técnico lo estima oportuno.

El partido se disputará mañana jueves en el CE La Massana a las 20:30. Lo dirigirá Joan Guiu Serra. El ganador del encuentro se enfrentará en la final a la UE Sant Julià, que hoy martes vencía al Inter Club de Escaldes por 1-2 para convertirse en el primer finalista.

ATLÈTIC CLUB ESCALDES 0 - FC SANTA COLOMA 2

Pese a la derrota frente al FC Santa Coloma, el Atlètic Club Escaldes hoy se ha clasificado por primera vez en sus diecinueve años de historia para la disputa del playoff por el título. Un primer paso para seguir en busca del principal objetivo de la temporada.

En un día gris, y no solo por lo que a la climatología se refiere, el equipo no arrancó bien. Quizás el alto sentido de la responsabilidad, la autoexigencia o el no contar con la suficiente experiencia en este tipo de partidos, hizo que el equipo estuviera algo nervioso y atenazado. Esto lo aprovechó el FC Santa Coloma para imponer su ritmo de juego y desplegar un buen fútbol asociativo.

En el minuto 2’, los de Santa Coloma tenían la primera ocasión que se marchaba muy por encima del larguero de la portería de Alex Ruíz. Cinco minutos más tarde empezaría la lluvia de tarjetas en contra del Atlètic. Chus Rubio veía la primera amarilla por una entrada sobre el lateral izquierdo colomenc.

El equipo trataba de estirarse y desprenderse de esa sensación de atenazamiento. En el minuto 9’, Matías Rudler, que actuaba de extremo izquierdo, enviaba alta una volea. En el minuto 14’ de nuevo una tarjeta amarilla para el Atlètic, esta vez para Gemelson Vieira. Y tan solo seis minutos después Jaime Grondona veía otra amarilla en una jugada totalmente inexplicable. Nada nuevo, ya que esta continua merma a base de amonestaciones es la tendencia sufrida durante toda la temporada.

En el minuto 23’ llegaría la mejor ocasión. Gemelson Vieira arrancaba desde el centro del campo para internarse hasta el corazón del área donde en una hábil acción defensiva el central rival enviaba la pelota a un saque de esquina que sería lanzado sin mayor consecuencia para el Santa Coloma.

En el transcurso del minuto 32’ al minuto 33’ Fabio Serra sería el protagonista en dos acciones. En la primera disparaba desviado un balón que había quedado suelto al borde del área, y en la segunda, tras un mal control, resbalaba y lesionaba a un compañero rival al que deseamos pronta recuperación. Pese a tratarse de un lance fortuito, el portugues veía la tarjeta amarilla.

La primera mitad acabaría con susto. Tras disparo raso y rechazo de Alex Ruíz, el balón le quedaba en los pies a un jugador del Santa Coloma que en posición antirreglamentaria, obligaba a una nueva intervención del portero francés. Jugada invalidada.

Así terminó la primera parte. Del mismo modo también lo hacían en su partido el Inter Club Escaldes y la UE Engordany. 

El inicio de la segunda se podría decir que fue un calco al de la primera. Poco control del balón, pocas opciones de salida, falta de combinación en la zona ofensiva y otras facetas en las que el equipo hoy no estaba teniendo su día.

En el minuto 53’ Moisés San Nicolás cortaba una contra por banda izquierda en posición defensiva y veía la quinta tarjeta amarilla. Tras esa acción, en el minuto 54’, fruto de una buena jugada trenzada, Alex Ruíz enviaba a saque de esquina un disparo a media altura. A la salida, el FC Santa Coloma se adelantaba mediante un cabezazo. 

Lejos de poder especular con el resultado del otro partido, el equipo quería cerrar la clasificación por méritos propios. Pero pronto empeoró la situación. Chus Rubio veía la segunda amarilla y enfilaba el camino de los vestuarios en el minuto 57’. Luís Blanco movía el banquillo para reajustar al equipo y seguir buscando el empate. Fabio Serra y Gastón Machado salían para dejar hueco a Borja Pimentel y Luigi San Nicolás.

El equipo se quedaría con nueve en el minuto 65’. Con la defensa muy adelantada y asumiendo muchos riesgos, Rafa Santos salió a defender un balón dividido al centro del campo. Tras recibir una clamorosa falta que acabaría significando una clara ocasión para los de Santa Coloma, el central portugués protestaba al árbitro la decisión de no haber señalado la misma y este lo expulsaba del terreno de juego.

En el 74’ más cambios para tratar de equilibrar la posesión de la pelota y el marcador. Salían del rectángulo de juego Gemelson Vieira, Matías Rudler y Jaime Grondona para que saltaran al campo Jesús Álvarez, Xavi Vieira y Nicolás Minutella. Poco impacto en el juego pudieron tener los recién ingresados, porque tan solo cuatro minutos después, el FC Santa Coloma marcaba el segundo y prácticamente mataba el partido.

Pese al poco tiempo restante y contar con dos hombres menos, el equipo sacó la garra para ir arriba y buscar como mínimo un empate. Con el equipo ya roto, Nikola Žugić se quedó prácticamente como único hombre en defensa y Adri Rodrigues asumió una función más ofensiva que provocó que el equipo fuese más hacia arriba. 

En esta situación de descontrol táctico, el equipo quedaba muy expuesto a las contras que el FC Santa Coloma trazaba en base a cualquier tipo de balón largo. Ahí emergió la figura de Alex Ruíz, que hasta en cuatro ocasiones, evitó el tercero de los de Santa Coloma y mantuvo el golaveraje empatado. Sin duda un factor muy importante que puede ser determinante de cara a posibles empates en la siguiente fase de la competición.

Tras la derrota, el empate de la UE Engordany deja al equipo cuarto a tres puntos del primer clasificado. Esto se traduce en la clasificación del equipo para los playoffs por el título, y pase lo que pase, el Atlètic Club Escaldes conseguirá su mejor clasificación histórica esta temporada.

Desde el club no podemos hacer otra cosa que agradecer a nuestros jugadores, cuerpo técnico y empleados todo el esfuerzo y trabajo que han realizado para traernos hasta aquí.

Esto continúa. Som-hi!

JOR. 14 | ATLÈTIC CLUB ESCALDES - FC SANTA COLOMA

Sesión matutina en CE La Massana para terminar con los entrenamientos antes del trascendental encuentro del domingo frente al FC Santa Coloma.

Debido a lo ajustado de la clasificación, tres de los cuatros partidos de esta última jornada se disputarán a la misma hora. Y es que, en juego están las últimas tres plazas para disputar el playoff por el título. Con el Inter Club Escaldes ya clasificado, Atlètic Club Escaldes, UE Engordany, FC Santa Coloma y UE Sant Julià tendrán que repartirse esas tres deseadas plazas.

Son varias las combinaciones que pueden darse, y la horquilla es tan amplia, que las especulaciones no tienen cabida. En la mente de todos y de cada uno de los miembros del equipo, está la determinación de salir a por los tres puntos y cerrar la clasificación pudiendo optar a terminar en primera posición esta segunda vuelta. El equipo ha llegado hasta este punto por méritos propios y no quiere depender de otros resultados.

Luís Blanco tendrá a su disposición a toda la plantilla para el encuentro de mañana, que también tendrá lugar en el CE La Massana. Será dirigido por el colegiado Rui Miguel Maciel de Queirós.

¡Som-hi!

FC PENYA ANDORRA 0 - ATLÈTIC CLUB ESCALDES 8

Hoy no había margen para el error y el equipo ha cumplido con creces. Tras el empate entre la UE Engordany frente al Inter Club Escaldes, y la victoria de la UE Sant Julià en su partido contra la UE Santa Coloma, el Atlètic Club Escaldes se había visto desplazado hasta la quinta plaza y afrontaba el partido contra el FC Penya Andorra con la obligación de ganar para poder seguir dependiendo de si mismo en el objetivo de conseguir la clasificación para los puestos que dan acceso a competiciones europeas.

Los once de Luís Blanco saltaban al campo concentrados y respetando al rival. Pese a ocupar los últimos puestos de la clasificación, no se querían sorpresas, y en el minuto 3’, Matías Rudler en un corte providencial evitaba un disparo a bocajarro del delantero rival contra la portería defendida por Alex Ruiz.

Tras el susto llegaría la primera alegría. En un córner servido por Xavi Vieira, Luigi San Nicolás remataba de cabeza y se estrenaba esta temporada como goleador. Era el minuto 6’ de juego. Poco tardaría en llegar el segundo. Esta vez era Xavi Vieira el que tras un centro de Fabio Serra, remataba de primeras con su pierna izquierda y hacía su primer gol de la tarde.

El equipo estaba siendo muy superior, y de nuevo en el minuto 16’ marcaba para prácticamente sentenciar el partido. En un buen cambio de banda, Fabio Serra conectaba con Borja Pimentel, que tras contemporizar para esperar la llegada de Luigi, le cedía para que el andorrano firmase su doblete.

El cuarto no tardaría en llegar. De nuevo por la derecha, el incombustible Fabio Serra asistía con un buen centro al segundo palo a Borja Pimentel, que de cabeza superaba al arquero del Penya. Era el minuto 21’.

A los 25’, Luís Blanco daba descanso a Adri Rodrigues y a Jaime Grondona. En su lugar  saltaban al campo David Maneiro y Dylan Hernández. La entrada del atacante canario desplazaba a Luigi San Nicolás a la punta de ataque.

El FC Penya Andorra buscaba inquietar a la defensa del Atlètic con algún balón largo, pero sin peligro. Tras uno de estos balones largos, llegaría el quinto gol de la tarde. David Maneiro despejaba y con mucha calidad, Luigi San Nicolás cedía al primer toque y de cara para Xavi Vieira, que a su vez abría para que Dylan Hernández encarase hacia portería e hiciese su primer gol en la liga andorrana. El partido quedaba más que sellado en el minuto 36’.

En el descanso se producirían dos cambios más. Nikola y Jesús Rubio se quedarían en el banquillo, y Gastón Machado y Felipe Vasconcelos entrarían de inicio en la segunda parte. Ambos participarían en dos goles más. En el minuto 77’, tras volver de su lesión, el charrúa firmaba un gol de bella factura salvando la salida del portero con una precisa vaselina. Por su parte, el brasileño haría de asistente para el segundo gol de Borja Pimentel en el minuto 81’.

El octavo llegó con el tiempo casi cumplido. En el 88’, Dylan Hernández pisaba área y cedía para Matías Rudler que buscando sorprender con un disparo raso se encontraba con la oposición de un rival. El rechazo favorecía a Xavi Vieira que marcaba su segundo gol y presentaba su firme candidatura para ser uno de los elegidos en la lista definitiva de la selección que entrena Koldo Álvarez. 

Un día de la Constitución redondo para el Atlètic Club Escaldes antes del parón de selecciones. El equipo dispondrá de algunos días de descanso que combinará con los entrenamientos de cara a preparar el doble enfrentamiento contra el FC Santa Coloma.

JOR. 13 | FC PENYA ANDORRA - ATLÈTIC CLUB ESCALDES

Penúltimo partido de la segunda vuelta de la fase regular y último antes del parón liguero motivado por la fase de clasificación para la Eurocopa donde nuestro combinado nacional se enfrentará a Albania, Polonia y Hungría. En este aspecto, cinco jugadores del Atlètic Club Escaldes han entrado en la preselección que dio a conocer el seleccionador Koldo Álvarez. Desde el club queremos felicitar a Xavi Vieira, Jesús Rubio, Adri Rodrigues y a los hermanos Moisés y Luigi San Nicolás por esta nueva oportunidad de poder defender los colores de nuestra selección.

A nivel liguero, el Atlètic llega a este partido reforzado por el gran partido y despliegue de ambición y lucha del que hizo gala el fin de semana pasado contra el Inter Club Escaldes. El de mañana será un partido clave para tener la oportunidad de llegar a la última jornada con los deberes hechos. Lo que significaría que el equipo estaría clasificado para los playoff por el título.

Enfrente un peligroso FC Penya Encarnada, que sin duda llegará con la motivación de poder ser juez y verdugo de unos de los equipos de la parte alta de la clasificación.

Luís Blanco no podrá contar con Nicolás Minutella por sanción y será duda Jesús Álvarez por unas molestias en uno de sus pies. Salen de la enfermería Dylan Hernández y Gastón Machado, que tiene muchas opciones de ser de la partida debido a la ausencia del malagueño.

Joan Guiu Serra será el árbitro encargado dirigir el partido y de decretar el inicio del mismo a las 16:30 h. en el CE La Massana.